Las paredes de baño sin azulejos son cada vez más populares, cosa que ha traído consigo una amplia variedad de nuevos colores al baño . Sin embargo, a diferencia de otras habitaciones de la casa, hay algunas consideraciones especiales que deben tenerse en cuenta si se decide pintar el baño. El punto más importante es elegir el tipo de pintura adecuado; la mayoría de las pinturas convencionales no cumplen con los requisitos específicos de los baños. Pero también es importante tener en cuenta las condiciones del baño al preparar el proyecto y al pintar. Te explicaremos cómo pintar tu baño paso a paso.
¿Qué pintura debes usar?
Las pinturas comunes a base de agua, como la que se usa para las paredes de la sala de estar, no son el tipo de pintura adecuado para pintar el baño. La pintura debe ser capaz de soportar los altos niveles de humedad que se encuentran en el baño. Algunas consideraciones importantes incluyen evitar que la pintura se descascare y que se forme moho. Estas son algunas de las opciones:
La pintura de silicato para el baño es una buena opción porque tiene un pH alto, algo que no le gusta en absoluto al moho. Sin embargo, puede resultar difícil trabajar con ella porque el pH hace que la pintura sea corrosiva en estado líquido. Por este motivo, solo está disponible en tiendas especializadas seleccionadas y es obligatorio llevar ropa protectora mientras se pinta.
Muchas ferreterías y tiendas especializadas ofrecen sus propias pinturas para zonas propensas a la humedad, que pueden tener diferentes combinaciones de componentes como base. Por ejemplo, también hay pinturas que contienen fungicidas y biocidas para prevenir de forma natural la formación de moho. Estas pinturas suelen ser la solución más sencilla para pintar el baño. Sin embargo, si tienes alguna alergia, querrás asegurarte de que la composición exacta de la pintura no la agrave.
Por el contrario, el encalado natural es más hipoalergénico. Al igual que ocurre con la pintura de silicato, el elevado valor de pH es una clara ventaja del uso de encalado en el baño. Sin embargo, no es especialmente duradero en muchas superficies y tampoco es resistente a los arañazos. Por lo general, se necesitan varias capas.
Entre los argumentos a favor de utilizar pintura de látex para pintar el baño se encuentran su durabilidad y el hecho de que se puede limpiar con un paño. Sin embargo, no es 100% impermeable, lo que significa que no está completamente a salvo del moho y requiere una buena ventilación de forma regular. Desde el punto de vista estético, también hay que tener en cuenta el ligero brillo que suelen tener incluso las pinturas de látex de tipo mate.
Preparación adecuada
Incluso después de haber encontrado la pintura adecuada, no debería lanzarse a pintar el baño de inmediato. Es probable que se necesiten preparativos específicos, según las condiciones en las que se encuentren las paredes:
Todo lo que no esté firmemente fijado al baño debe sacarse de la habitación primero. Antes de empezar a pintar el baño, también es buena idea quitar los interruptores de luz u otros accesorios de las paredes, a menos que esto suponga un gran problema. Todo lo que deba permanecer en el baño, como el lavabo, el inodoro y la bañera, debe cubrirse bien y firmemente con una tela protectora, por ejemplo. Los tiradores de las puertas, los rodapiés y los azulejos del suelo y de las paredes, por supuesto, también deben cubrirse.
Para garantizar que el proyecto de pintura del baño se realice de manera impecable, primero debes asegurarte de que las áreas que se van a pintar estén limpias. Asegúrate de eliminar cualquier residuo de pintura o pegamento, así como cualquier moho que pueda estar presente. A continuación, puedes rellenar las áreas irregulares de la pared con yeso. Luego, puedes limpiar las paredes para eliminar la suciedad o el polvo si es necesario. La superficie también debe estar limpia y libre de grasa o aceite. Si es necesario, puedes usar un paño húmedo para limpiar las paredes y luego dejar que se sequen por completo antes de comenzar a pintar el baño.
Se recomienda aplicar una imprimación antes de comenzar a aplicar la pintura para el baño. Esto ayuda a garantizar que la pintura se adhiera bien a la pared, lo que evita que se despegue o se forme moho más adelante. La imprimación debe secarse por completo antes de comenzar a aplicar el color de pintura en el baño.
¿Cómo debes hacerlo?
A la hora de pintar el baño, lo mejor es hacerlo en un orden determinado. Se recomienda el siguiente orden de pasos:
Si deseas pintar el techo de tu baño, este debe ser el primer paso. Al igual que con la pared más adelante, generalmente se recomiendan dos capas para que el resultado final tenga un aspecto uniforme. La pintura suele diluirse para la primera capa, pero no necesariamente para la segunda; sigue las instrucciones del fabricante que se encuentran en la lata de pintura. Después de la primera capa, generalmente es necesario dejar que la pintura se seque durante algunas horas antes de poder aplicar la segunda capa. Las siguientes capas deben aplicarse sin interrupción para garantizar que las capas acumuladas de pintura terminen aplicadas de manera uniforme. Siempre es mejor comenzar a pintar los bordes primero y luego avanzar hacia el centro del techo del baño.
Si estás usando colores diferentes para el techo y las paredes al pintar el baño, debes pintar el área de la moldura del mismo color que el techo. Esto da como resultado un aspecto mucho más libre y hace que la habitación parezca más grande, además de que cualquier sección irregular donde se unen el techo y las paredes parecerá recta. Una vez que se haya pintado esta área de la moldura del techo, puede taparse con cinta de carrocero. Así no necesitarás estar pendiente de no pasarte a la hora de pintar el borde preciso de unión con el techo, y se creará una línea agradable y limpia entre el techo y la pared.
El siguiente paso es pintar las paredes del baño. Al igual que con el techo, comienza por las esquinas y los bordes, preferiblemente con una brocha. Luego, puedes trabajar en áreas más grandes en el centro utilizando un rodillo ancho para que todo se seque al mismo tiempo. Debes comenzar a pintar en el lado de la ventana de la habitación y luego continuar con el resto. Al igual que con el techo, generalmente se necesitan dos capas de pintura en la mayoría de los casos. Aquí también debe pintarse completamente una superficie en una sola pasada sin interrupciones.
Una vez que hayas terminado de pintar el baño y lo hayas dejado secar durante unas horas, puedes quitar las lonas protectoras, la cinta, etc. y volver a instalar los interruptores de luz y otros accesorios que hayas quitado antes de comenzar. Sin embargo, debes tener en cuenta que las pinturas para áreas propensas a la humedad suelen necesitar un poco más de tiempo para secarse por completo. Lo mejor es esperar un día o dos antes de volver a usar el baño como de costumbre.
Inspiración
El baño de ensueño de Christian Werner
Inspiración
White Harmony
Inspiración
El lugar de aseo consigue refrescar y aportar la energía necesaria para todo el día
Ciencia del material
Cinco consejos
Ciencia del material
Espacio de almacenamiento
Referencia
Baños blancos
Tecnología
El baño de la familia
Inspiración
El perfecto lugar de aseo
Inspiración
The Dream Bathroom of Sebastian Herkner
Referencia
Baño negro
Referencia
Baños grises
Tecnología
Baños accesibles
Inspiración
La ducha perfecta
Diseñador
Christian Werner
Inspiración
Mantenerse limpio
Diseñador
sieger design
Inspiración
Phase Dance
Diseñador
Philippe Starck
Inspiración
Un baño pequeño en tamaño XL
Inspiración
Martian house
Inspiración
Casambi App
Tecnología
Rimless®
Diseñador
EOOS
Referencia
Baño sin juntas
Inspiración
High End Bathroom
Inspiración
Matt surfaces
Ciencia del material
Descalcificar
Referencia
The Twelve Senses Retreat
Diseñador
Cecilia Manz
Inspiración
20 años happy d
Inspiración
Ideas de color
Inspiración
Higiene en el baño
Inspiración
Color up your everyday
Referencia
Sauna
Inspiración
Baño ordenado
Diseñador
Matteo Thun
Diseñador
Kurt Merki Jr.
Inspiración
El baño de ensueño de Bertrand Lejoly
Inspiración
Baño
Ciencia del material
Ceramica
Inspiración
El espacio de almacenamiento es bueno
Referencia
Baños de lujo
Referencia
Mármol
Tecnología
Plantas en el baño
Inspiración
Baños en formato XS
Inspiración
Color suave, gran efecto
Inspiración
Acabados
Inspiración
Hygge
Inspiración
Otoño atemporal
Diseñador
Antonio Citterio
Inspiración
Pensando a lo grande en espacios pequeños
Inspiración
Una experiencia táctil en el baño
Tecnología
Ahorrar energía y agua
Inspiración
Baños de diseño funcionales
Referencia
Piedra natural
Tecnología
DuraLAB
Ciencia del material
Madera
Ciencia del material
Limpiar el baño
Inspiración
Paleta de colores
Inspiración
diseño que crea espacio
Diseñador
Frank Huster
Inspiración
Diseño de baño para ahora y siempre
Inspiración
Concrete grey
Referencia
En suite
Render time page: 1376 ms - inspiration-item :: 8a8a818d8fec9bb301900b4a78610fb7 Node: duravit-red1-wga201 / DM: false / PDB: 2024-01-08-0829 cache-standard: www.duravit.es_8a8a818d8fec9bb301900b4a78610fb7_2024-01-08-0829_es-es :: true